El despliegue a gran escala de la energía solar fotovoltaica representa un avance crucial hacia la transición energética, pero también introduce desafíos significativos en la gestión del territorio.
Las plantas solares, a menudo ubicadas en extensas superficies con pendientes variables, implican una alteración inicial del terreno y modifican los patrones de escorrentía superficial debido a la presencia de las estructuras y paneles. Sin una planificación y ejecución adecuadas, estos factores pueden desencadenar o acelerar procesos erosivos.
La erosión en estas instalaciones no es un problema menor; compromete la estabilidad de las infraestructuras de soporte, caminos de acceso y canalizaciones, pudiendo reducir la eficiencia operativa y la vida útil del parque solar. Además, la pérdida de suelo y la sedimentación aguas abajo generan impactos ambientales negativos que deben ser mitigados.
Afrontar el control de la erosión desde las fases iniciales del diseño y durante toda la vida útil de la planta es, por tanto, una inversión en la resiliencia y sostenibilidad del proyecto.
Las soluciones basadas en la bioingeniería del paisaje y en técnicas de control de erosión específicas ofrecen respuestas eficaces y duraderas, integrando la infraestructura energética con la conservación del suelo y el agua.
A continuación, mostramos la galería fotográfica con la que recopilamos ejemplos prácticos de actuaciones implementadas en diversas estaciones fotovoltaicas.
A través de estas imágenes, exploramos visualmente distintas estrategias y técnicas que demuestran cómo la ingeniería y la ecología pueden converger para proteger estas valiosas instalaciones y el entorno que las acoge, asegurando su viabilidad a largo plazo.
Productos como mantas orgánicas, hidrosiembras y gaviones flexibles, son un ejemplo de productos para el control de la erosión en estaciones fotovoltaicas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR